Viviendo en esta última ciudad encontró el punto al que dirigir su carrera artística centrándose en temas raciales y de inmigración.
Con “Multirracial” fotografía a personas en las que se evidencian rasgos surgidos por la mezcla de razas con fondos en colores primarios, reforzando así dicho concepto, ya que en la actualidad no es tan fácil discriminar a las personas por raza gracias al fenómeno migratorio.

Con “La verdadera historia de los Superhéroes” se sigue aproximando al tema de la inmigración utilizando a personas mexicanas que viven en Nueva York, retratándolas en sus trabajos vestidos de superhéroes con el fin de cuestionar la definición de héroe propia de EE.UU, resaltando el valor de estos personajes por irse a vivir y a trabajar fuera de su país para mandar dinero a sus familias. Junto a estas fotografías a color incluye el nombre de la persona, su lugar de origen, su trabajo en Nueva York y el dinero que envía a su familia.

En “People I like” rompe con su habitual línea de trabajo y se traslada al estudio para retratar los alter-egos de personajes conocidos en el ambiente musical y cultural latino que viven en Nueva York.

Su trabajo ha sido exhibido, publicado y coleccionado internacionalmente. Posee varios premios y becas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario