Esta exposición esta organizada por temática o cronología y nos muestra el trabajo fotográfico de Jonh Gutmann y el entorno artístico en el que se desarrolló.
Se divide en:
Visión desarraigada

El encuentro con una metropoli nueva

Automobilia

Paisajes americanos

Figuras americanas

Espíritu carnavalesco

Señales de guerra

La posguerra

Pintadas y señales callejeras

La mirada siniestra

Gutmann fue alumno del expresionista Otto Müeller pero tiene que dejar Alemania y emigrar a EE.UU en el año 33 con el ascenso de los nazis al poder.
Consiguió empleo como fotografo de la agencia berlinesa Press Photo en Estados Unidos para distribuir por Europa las imagenes y rápidamente se interesó en el modo de vida americano y trató de captarlo a través de su cámara.
Es reconocido porque le gustaba tomar fotos de las cosas ordinarias y hacer que parecieran especiales, reflejando lo que tanto le había llamado la atención de aquella sociedad y su permanente estado de cambio, tomando las fotografías desde el ángulo menos común.
El archivo completo de su obra se encuentra en el Center for Creative Photography (PCCh) en la Universidad de Arizona en Tucson, que también gestiona los derechos de autor de su obra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario